Saltar al contenido

Diez Especies Endémicas De México Que Prueban Nuestra Riqueza

tres especies endemicas de mexico

El nombre de perrito se debe al sonido que emite cuando tiene temor, pues se asemeja al de un perro. •Perrito llanero mexicano.(Cynomys mexi- canus)habita en el nordeste de México. Hay un programa de conservación, manejo y restauración de esta clase en donde forman parte instituciones gubernativos, organizaciones conservacionistas y productores. •Víbora de cascabel ,endémica de la Isla Santa Catalina en el Parque Nacional Bahía de Loreto.

Lea mas sobre dentistas y ortodoncias en mexico aqui.

Especies Endémicas Mexicanas De Valor Cultural Y Biológico

Estos son el escenario donde las poblaciones de plantas, animales, hongos y microorganismos se han adaptado a las condiciones ambientales, favoreciendo de esta manera la diversidad de especies. Conocerás la pluralidad y riqueza de plantas y animales en México, tal como susespecies endémicasque forman parte de su biodiversidad.

Puede ser endémica de México, de algún estado, de alguna montaña, cueva, lago, río o manantial. Lasespecies endémicasson aquellas que sólo habitan en un espacio determinado. Sin embargo, el término es relativo pues una clase puede ser endémica de un continente, un país, una zona, un bioma (red social de organismos que llenan un área muy amplia y extensa) o de una localidad de unas cuantas hectáreas. De igual manera puede habitar en un océano, Isla, lago, cordillera, montaña, cuenca o en algún otro sitio especial. México cuenta además con una enorme riqueza vegetal, con especies como la Lacandonia schismática, flor con forma de estrella que solo se encuentra en áreas demasiado limitadas de Chiapas y cuyas peculiaridades exclusivas han marcado un hito en la crónica de la evolución. De la misma muchas otras especies endémicas, enfrenta la amenaza de extinción como consecuencia de la pesca ilegal.

Los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas encabezan la lista de las entidades con más especies de vertebrados, plantas vasculares y artrópodos, sin embargo, debe destacarse la riqueza en especies de vertebrados de zonas áridas que tienen los estados del norte de la República (Mapa 4.1.1). Se estima que el país aloja entre el 10 y 12% de las especies terrestres en una extensión equivalente al 1.4% de la superficie terrestre mundial. A la fecha se han registrado especies de vertebrados (alrededor del diez% de las conocidas en el planeta), de las que la mayoría son peces y aves . México ocupa el segundo lugar mundial en reptiles , el tercero en mamíferos y el cuarto en anfibios .

tres especies endemicas de mexico

Lea mas sobre modelo atomico de Bohr aqui.

tres especies endemicas de mexico

Estos ecosistemas también albergan poblaciones esenciales de aves marinas, como es el caso de Isla Rasa en el mismo golfo, que con una superficie de solo 2 km², es región de anidación del 90% de las golondrinas distinguidos y de las gaviotas Heerman de todo el mundo. Es esencial resaltar que no sólo los bosques tropicales son causantes de la variedad biológica de México.

tres especies endemicas de mexico

Lea mas sobre imagenes de cumpleaños aqui.

La Ciudad de México no solo se trata de inmuebles o museos que reportaje la historia. Aquí fue donde nació la enorme ciudad de Tenochtitlán y junto a ella sus ecosistemas boscosos y acuosos riquísimos en flora y fauna. Esta preocupación no es injustificada, ya que los casos de especies endémicas del país que desaparecieron, principalmente por la actividad humana – caza, contaminación, introducción de especies que alteran los ecosistemas -, son numerosos. Debido a las características geográficas de México, hay zonas donde se amontonan las especies endémicas. Las especies endémicas de México son aquellas que solo habitan en nuestro país. La figura 1 exhibe la distribución de 209 de las 249 especies endémicas regionales que contaron con localidades georreferenciadas, 87 de ellas endémicas estrictas de Oaxaca.

Es asimismo esencial, al charlar de prioridades, mencionar la que se enfoca tanto en el origen como en la variedad de especies de relevancia agrícola; esas especies que representan un valor económico inmediato para todos. Se tienen que concentrar sacrificios para preservar la diversidad de estas especies, así como la de sus familiares silvestres y de esta manera asegurar el alimento para ésta y las futuras generaciones. México desempeña un papel clave en este aspecto de la conservación de la biodiversidad. Aunque no existe la información necesaria para documentar esto con la precisión que sería deseable, se puede realizar un ejercicio revelador con base en la información florística libre. Resulta obvio que el sur-sureste del país es la zona de mayor riqueza florística.

tres especies endemicas de mexico