Saltar al contenido

Especies Endémicas En México

tres especies endemicas de mexico

Este grupo de áreas protegidas es un logro muy importante para el país, que ha implicado muchos sacrificios a los mexicanos y del cual debemos estar orgullosos. Sabemos que muchas zonas legalmente protegidas han sufrido transformaciones negativas que han empobrecido y degradado sus recursos biológicos. Los recursos humanos y económicos para resguardar esta red nacional son muy escasos e insuficientes.

La protección de la diversidad ecológica y biológica de México no puede ser exclusiva de las áreas protegidas. Es requisito que en todos los proyectos de ordenamiento ecológico del territorio se integre esta protección como una regla común. Está claro que esta descripción de la biodiversidad de México apunta a este territorio como área de prioridad planetaria.

Protección De Especies

Lea mas sobre dentistas y ortodoncias en colombia aqui.

Es necesario conseguir formas a fin de que, al menos, las áreas núcleo críticas de cada reserva pasen a ser propiedad de la nación, en las que se compre y pague precisamente a los dueños de la tierra y los recursos. Es requisito facilitar la clasificación y nomenclatura de los modelos de áreas protegidas y quedarse sólo con los tipos que mejor cumplan su función.

Animales Endémicos De México C:

En esta sesión conocerás la variedad y riqueza de plantas y animales en México, así como sus especies endémicas que forman parte de su biodiversidad. En la ciencia de la ecología, de entre el extendido conjunto de herramientas con que cuenta, resaltan aquellas que le permiten producir el conocimiento primordial para la comprensión del origen, la distribución y la condición de los componentes de la gran variedad de maneras de la vida o diversidad biológica . Las mascaritas son un conjunto de aves de la familia Parulidae, correspondientes al género Geothlypis, que están asociadas a humedales con popales y tulares. En América se reportan 12 especies, seis de las que se encuentran en México, cuatro son endémicas y tres de estas están en riesgo de extinción. En el presente trabajo se modeló la distribución pasada, de hoy y futura de G. Además, se evaluó su estado de conservación, considerando el cambio de empleo de suelo y el cambio climático global. Para modelar la distribución pasada de las tres especies se utilizó el cambio de uso de suelo y vegetación.

tres especies endemicas de mexico

Lea mas sobre niveles de organizacion de los seres vivos aqui.

tres especies endemicas de mexico

Entre ellas disponemos insectos, esponjas, anfibios, mamíferos, réptiles, pastos, palmeras, etcétera. Para que te des una idea, hay más de 2,500 especies de escarabajos y de magnolias y margaritas más de 9,000.

tres especies endemicas de mexico

Lea mas sobre softwaregestiondealmacen aqui.

  • Esto, por su parte, demanda la gran tarea de actualizar esmeradamente el potencial de incorporación de nuevas áreas, ver y evaluar lo que ya, a costa de un gran esfuerzo, poseemos protegido.

Las otras celdas con endémicas registradas reportan entre 2 y 33 especies , con una mediana igual a cuatro especies. Un total de 44 celdas registran por su parte especies exclusivas ; la celda 139 es la que contiene el mayor número de especies restringidas y otras 24 registran únicamente una especie (Cuadro 2, Apéndice 1). Un taxón endémico es aquel que limita su distribución a una zona específica, así sea natural (por ejemplo una provincia biogeográfica) o política (un país, un estado, etc.). El endemismo de una zona representa la fracción única de su riqueza biológica; Pressey et al. recalcaron esta peculiaridad al ingresar en la biología de la conservación el término de irremplazabilidad. Una zona es irremplazable si contiene taxones (especies o cualquier otra jerarquía taxonómica) únicos (endémicos), no encontrados en ninguna otra zona. Hoy en día, cualquier estrategia dirigida a la conservación de la diversidad biológica necesita considerar enfáticamente a los sitios con endemismos, ya que su pérdida ocasionará asimismo la extinción de dichos endemismos. Usa como guía o base un mapa de la República Mexicana, en él lograras representar la riqueza y pluralidad de especies de animales y plantas que hoy conociste.

La amplitud ecológica de sobra de la mitad de las especies endémicas, explicada por su presencia en 2 biomas o mucho más, sugiere que no son especies de origen reciente, más bien tienen la bastante antigüedad que les permitió adaptarse a las condiciones ambientales contrastantes que determinan la existencia de estos biomas. Prácticamente en todo el estado se observan especies endémicas estrictas o regionales . Solamente las partes noreste y suroeste registran celdas sin presencia de endemismos . La mayor parte del territorio que no registra endemismos comprende zonas con la vegetación transformada por actividades humanas, eminentemente potreros para crianza de ganado o plantaciones agrícolas. Aunque no se desecha la existencia de alguna especie en tales zonas, la exploración botánica no fué indudablemente tan interesante ni intensa como en otras partes del estado. Oaxaca es el estado mexicano con la mayor riqueza total y de endemismos de Compuestas en México.

tres especies endemicas de mexico

tres especies endemicas de mexico