Saltar al contenido

Registran El Primer Avistamiento De Vaquitas Marinas En 2019

especies endemicas de mexico vaquita marina

El Gobierno Federal anunció en abril 2015 la puesta en marcha de acciones orientadas a la protección de diversas especies que habitan en las aguas nacionales del norte del Golfo de California. La primordial recomendación de Cirva tras la realización del Programa Vaquita CPR, fue el reforzamiento del Programa de la aplicación de la Ley en el área que se estima que tiene la mayor concurrencia de vaquitas y redes ilegales, sobre todo para la temporada de totoaba que inicia en febrero y que acaba en el mes de mayo. Recomendaciones.- Con fundamento en los estudios que efectúa, el comité plantea resoluciones para impulsar los sacrificios para su protección y conservación. El año pasado, el gobierno impulsó un plan que consistía en capturar a las vaquitas para hacer más simple su reproducción en cautiverio. No obstante, varias especies están amenazadas en México, en algunos casos por la caza ilegal o la destrucción de su hábitat.

¿Qué población regulan las vaquitas marinas?

El ganado le gusta comer en los momentos más frescos del día. Se alimentan de hierba y heno. Además, también pueden consumir maíz, soja, sorgo y trigo. En un solo día, las vacas lecheras comen hasta 7 kg de grano y más de 30 kg de hierba.

Lea mas sobre dentistas y ortodoncias en colombia aqui.

Mundo

Las víctimas de esta irresponsabilidad son la vaquita y los pescadores de San Felipe, Baja California y del Golfo de Santa Clara, Sonora. La normativa, vigente tras su publicación en el Períodico Oficial, comprende “el cierre parcial o total a las pesquerías hasta por un mes en la Zona de Cobijo de la Vaquita» y buscan proteger a otras especies bajo riesgo como la totoaba, así como su entorno natural, detalló el despacho de Agricultura en un aviso. Hay escasas, y son muy variadas, estimaciones del tamaño de la población de la vaquita marina . Ello hay que, en gran medida, a la contrariedad de observar a los animales en su medio natural. No obstante, las distintas estimaciones detallan una tendencia a la reducción del tamaño poblacional de la clase.

Los avistamientos confirmados de la vaquita marina se sitúan en la región norte del Golfo de California y se concentran en la costa de San Felipe en Baja California, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco en Sonora. El CIRVA no solo se encarga de llevar a cabo un plan de restauración, sino más bien también considera los efectos socioeconómicos en las comunidades locales derivados de las medidas de regulación proposiciones. La vaquita marina está considerada en Peligro de Extinción en la lista de especies en categoría de peligro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT- 2010.

El término endémico se produce del griegoendemeín,que significa “vivir en un espacio de forma permanente” o bien “que es propio de un lugar. Por lo cual, al referirnos a las especies endémicas hablamos deaquellas que habitan en un espacio preciso, restringidas a vivir en un solo país, continente, isla, lago, montaña o incluso en una pequeña localidad de unas cuantas hectáreas. Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, los conservacionistas aguardaban que el gobierno de izquierda por último tomara medidas para implementar la prohibición de la pesca en el cobijo de la vaquita. Hace unos meses, el gobierno publicó su programa “Iniciativa para la Sostenibilidad en el Norte del Golfo de California” que, entre otras muchas cosas, promete batallar la pesca y el tráfico de totoaba, tal como respaldar a las comunidades locales con prácticas de pesca causantes y sostenibles. Según Urban Ramírez, son solo pretenciones ya que el gobierno no dice cuándo ni de qué forma lo va a hacer.

especies endemicas de mexico vaquita marina

Lea mas sobre niveles de organizacion de los seres vivos aqui.

Lamentablemente para este pequeño mamífero, su número poblacional se ha achicado drásticamente en los últimos tiempos, víctima colateral de la pesca ilegal del pez totoaba. Hay algunas otros animales que están en peligro de extinción en México, pero no son especies endémicas, ya que habitan en otras zonas del mundo. La irracional extracción y poco cuidado de este cactus globoso, así como la pérdida de su hábitat, colocaron a esta biznaga en la lista de peligro de extinción en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, puesto que al igual que muchas cactáceas mexicanas es sobreexplotada para el comercio ilegal con fines gastronómicos. Pero Gómez Díaz y su aparato se han visto obligados últimamente a dejar la región. “Trabajar en la conservación de la vaquita se ha convertido en un peligro”, afirma el director.

Pero resulta que en el conjunto de naciones asiático, la totoaba es apreciada como un manjar, por ende más allá de que está prohibida su pesca, los vecinos del oriente hacen hasta lo que no para hallar dicho pez, y por ser semejantes las dimensiones de las dos especies, las vaquitas marinas de manera frecuente quedan también atrapadas en las redes y mueren. Hasta el momento, la población de vaquitas marinas se estima en 30 individuos que se desplazan a lo largo de 40 mil km cuadrados y los esfuerzos por parte de los investigadores cada vez son más puntuales pero deficientes para su conservación. En 2005, la población de estos mamíferos marinos sumaba casi 300 ejemplares, y en la actualidad solo quedan unos 10, gracias a la pesca ilegal con redes de enmalle, por lo que la Unesco instó a las autoridades mexicanas un esfuerzo mayor para evitar la extinción. La Vaquita es el único mamífero marino originario de México y el mucho más pequeño de los cetáceos.

especies endemicas de mexico vaquita marina

El Programa de Acción para la Conservación de la Especie de la vaquita marina, publicado en 2008, incluye acciones de conservación que promueven, por ejemplo acciones, la ordenación de las pesquerías por medio de la participación de los campos productivos, académicos y de los tres niveles de gobierno. En 1992 se creó el Comité Técnico para la Preservación de la Vaquita y Totoaba, un año después se estableció la Reserva de la Biosfera Prominente Golfo de California y Delta del Río Rojo, asimismo llamada región de tolerancia cero, porque está prohibida la pesca en la zona.

Lea mas sobre softwaretrazabilidad aqui.

especies endemicas de mexico vaquita marina

especies endemicas de mexico vaquita marina